
Si necesitas ayuda para llevarlo adelante, en cualquier fase de su desarrollo, nosotros te echamos una mano. Disponemos de recursos y herramientas con las que podemos acompañarte para su puesta en marcha.
Para informarte sobre las características del programa, y las gestiones necesarias:
Portal educativo Vivir y Sentir el Patrimonio.
Comunidades Colabor@.
Redes sociales.
Teléfonos de atención.
Correo electrónico.
Para asesorarte y acompañarte en el desarrollo:
El equipo de coordinación pedagógica.
Para formarte:
Jornadas formativas a comienzo de curso, y de buenas prácticas al finalizar.
Cursos on-line en el Aula Virtual del Profesorado.
Talleres específicos sobre alguna de las dimensiones del patrimonio o sobre aspectos concretos del mismo.
Para realizar actividades y encontrar recursos:
Amplio catálogo de propuestas didácticas y de herramientas con las que puedes contar en el diseño de tus propias actividades.