Esta página web se diseñó con la plataforma
.com
. Crea tu página web hoy.
Comienza ya
  • Vive y Siente el Patrimonio

    • Por qué y para qué sirve
    • Galería
  • Líneas de trabajo

    • Investigación e innovación
    • Vivir y Sentir el Flamenco
    • ¿Qué tiene que tener un proyecto?
  • ¿Tienes un proyecto?

    • Define tus iniciativas
    • Encuentra tu equipo
    • Elabora un proyecto
    • Analiza tus necesidades
    • El objetivo final
  • Manos a la obra

    • Herramientas
    • Trabajamos el Flamenco
    • Trabajamos el Patrimonio Monumental
    • Trabajamos el Paisaje Cultural
  • Itinerario

    • Minimizando trámites
  • More

    Use tab to navigate through the menu items.

    Trabajamos el Flamenco

    Musical

    Bulerías.

    Tangos y tientos.

    Compases flamenco.

    Artístico

    Paseo flamenco de la fama.

    Desde distintos punto de vista:

    Igualdad y Medio ambiente

    Nanas del lobito bueno por la igualdad.

    Los sentimientos y las emociones.

    Los malos tratos por Soleá y Rondeña.

    Lorca y la coeducación (maternidad patriarcal).

    Las penillas por Soleá.

    Las bulerías de la mariposa de la col.

    El pregón del pescado de Salvador Rueda por jabegotes.

    El jabegote y juegos de rol sobre la extinción del chanquete.

    Matemáticas

    Figuras muy flamencas. Con anexo.

    Pitágoras flamenco. Con anexo.

    lengua y literatura

    Proyecto Flamencocoplas.

    Vuelve a Herramientas

    Dirección General de Innovación y Formación del Profesorado

    Tel: 955 06 41 95 / 955 06 43 20

    Consejería de Educación