
Vivir y Sentir la Alhambra
Sitio histórico.
Conjunto histórico.
Zona arqueológica.
Monumento histórico.
Patrimonio artístico.
Mobiliario.
Patrimonio industrial.
Patrimonio contemporáneo.
Patrimonio subacuático.
Patrimonio documental y bibliográfico.
Objetivos
Fomentar y promover el conocimiento de la Alhambra desde sus diferentes valores históricos, artísticos, medio ambientales, etc.
Fomentar la innovación educativa, la investigación y la difusión de las buenas prácticas docentes.
Proporcionar estrategias, herramientas y recursos que favorezcan el desarrollo de las competencias clave del alumnado, el intercambio de experiencias educativas, el trabajo en equipo, la creación de redes profesionales, el trabajo por proyectos así como el desarrollo de metodologías innovadoras que propicien un cambio educativo y a su vez nuevas formas de vincular lo educativo con nuestro rico patrimonio artístico, histórico y cultural.
Tipos de proyectos
Los centros incorporan la Alhambra a su propio Proyecto Educativo, pueden planificar dentro de su Plan de Actuación actividades y visitas en el recinto, con especial aprovechamiento de aquellos espacios que no están abiertos a las visitas externas, como los bosques de la Alhambra, archivos, zonas de restauración, recintos patrimoniales o recursos energéticos.